Niurki
***********************************************************************************

Más información: Publicado el 09/06/2008. El 7 de mayo de 2008, Normando Hernández González fue transferido del Hospital Militar Carlos J. Finlay a una celda de aislamiento en la Prisión Kilo 7. Pese a que su salud está muy mal, no recibe la atención médica necesaria y su familia apenas consigue permiso para visitarlo. Sufre de un desorden gastrointestinal, desnutrición severa, migrañas crónicas, hipertensión arterial, pérdida de visión y nauseas. Asimismo, a comienzos de 2007, le dio positivo una prueba de tuberculosis. Su salud se ha deteriorado desde su detención y algunas de los problemas que lo aquejan se desencadenaron en ese lapso de tiempo, lo que indica que las condiciones en las que está detenido son un factor que incide en su estado de salud. Front Line desea manifestar su preocupación por las condiciones en las que está detenido Normando Hernández González, y por la posibilidad de que esté siendo víctima de maltrato durante su estada en prisión.
El 24 de marzo de 2003, Normando Hernández González fue arrestado junto con otros 75 periodistas y bibliotecarios que trabajaban por la promoción de la democracia en Cuba. El 4 de abril de 2003 fue sentenciado a 25 años de prisión en las Cárceles de Kilo 5 1/2 y Kilo 7, acusado de los delitos "contra la independencia y la integridad territorial del Estado”. Ya recuperaron la libertad veinte de los prisioneros, pero en condiciones tales que implican que podrían ser vueltos a encarcelar en cualquier momento.
El 21 de abril de 2008, una protesta pacífica organizada por Las Damas de Blanco, solicitando la liberación de los miembros del “Grupo de los 75” que aún siguen detenidos, habría sido dispersada violentamente por las fuerzas de seguridad. Las Damas de Blanco, una organización de familiares de los del “Grupo de los 75”, intentaba hacer llegar una carta a Abelardo Colomé Ibarra, Ministro del Interior, con el fin de organizar una reunión para negociar la liberación de los prisioneros. Varias de las mujeres sufrieron heridas como resultado de la violencia con que fue dispersada la manifestación.
Front Line considera que la detención y la falta de atención médica adecuada a Normando Hernández González tienen relación con su legítima labor en defensa de los derechos humanos, particularmente por su trabajo por la democracia en Cuba. Front Line desea manifestar su preocupación por que esto sea parte de una tendencia en curso de hostigamiento contra los/las defensores/as de los derechos humanos en Cuba. Front Line teme por la integridad física y psicológica de Normando Hernández González durante su detención.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario